Sobre Auditorio Vedruna

El Auditorio Vedruna es mucho más que un salón de actos reformado: es el nuevo corazón cultural de San Fernando, un espacio de encuentro, arte y comunidad que renace con energía. Tras su intervención, emerge como un punto neurálgico para la expresión artística, la cultura local y los espectáculos.

Nuestra Historia

Originalmente concebido como salón de actos del Colegio Vedruna, este espacio ha sido testigo durante décadas del devenir educativo y comunitario de nuestra ciudad. Tras las mejoras realizadas recientemente, se le ha dotado de nuevos recursos técnicos, y posibilidades escénicas.

Hoy, ese salón cobra nueva vida como auditorio cultural, concebido para acoger obras de teatro, música, danza, conferencias, ciclos locales y otras manifestaciones artísticas con la más alta calidad. 


Promover la cultura como motor de transformación social, brindando un espacio accesible donde artistas, asociaciones y ciudadanos compartan experiencias escénicas con un público diverso.

Misión

Visión

Ser referencia en la ciudad como auditorio de calidad, sostenible y abierto, capaz de articular redes culturales e impulsar el talento local.

Comunidad, inclusión, innovación, calidad, compromiso local, sostenibilidad.

Valores


Características y prestaciones

  • Aforo optimizado para asegurar una experiencia íntima sin perder la escala necesaria para eventos de mediana magnitud.
  • Tecnología de última generación en iluminación, sonido, proyección escénica y control técnico.
  • Un equipo técnico y humano comprometido con cada evento: desde el montaje hasta la recepción, asegurando que cada espectáculo se viva con excelencia.

Un espacio para todos

Creemos que la cultura debe ser un derecho, no un privilegio. Por eso, el Auditorio Vedruna abrirá sus puertas a asociaciones, colectivos, escuelas, creadores emergentes y programaciones profesionales. Desde música local hasta espectáculos de renombre, 

Invitación

El Auditorio Vedruna es de todos. Bienvenid@ a este nuevo escenario en San Fernando, donde cada aplauso celebra el nacimiento de una nueva ventana cultural.